Trudeu y Trump se reúnen en Florida tras amenaza de aranceles

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se reunió este viernes en Florida con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pocos días después de que el republicano amenazara con imponer a sus socios norteamericanos un recargo del 25 % a todos los bienes importados.

Aunque la visita no estaba en la agenda oficial del primer ministro ni el presidente electo había confirmado la reunión, reportes de prensa confirmaron la llegada de Trudeau al aeropuerto internacional de Palm Beach (Florida), cercano a la residencia de Trump en Mar-a-Lago.

Trudeau cenó con Trump en Mar-a-Lago el viernes por la noche. El Ministro de Seguridad Pública Dominic LeBlanc acompañó al primer ministro, según fuentes citadas por el periódico New York Times.

La reunión se da después que el presidente electo de EE.UU. ha puesto en alerta a los gobiernos de México y Canadá tras anunciar que aplicará un arancel del 25 % a todos los bienes importados desde esos dos países, así como un recargo adicional del 10 % a los productos chinos, hasta que ambos -que son sus principales socios comerciales- frenen la llegada de inmigración ilegal y drogas.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2024/11/29/aranceles-estados-unidos.jpg

Infografía

Donald Trump amenazó con colocar un arancel de 25 % a las importaciones desde Canadá, México y China. (EFE)

La visita a Mar-a-Lago el viernes, de la que informó Canadian Broadcasting Corporation (CBC, en inglés), pretende ser un esfuerzo directo de Trudeau para demostrar que tiene un plan para abordar las preocupaciones fronterizas de Trump y evitar que se aplique el arancel.

En la mañana, el primer ministro dijo a la prensa canadiense que él y Trump “trabajarán juntos para abordar algunas de las preocupaciones» del republicano y responder a esos problemas.

El primer ministro también advirtió que lo realmente «importante de entender» es que cuando Trump hace declaraciones como esas «planea llevarlas a cabo. No hay duda al respecto”,

Tanto Trudeau como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionaron al anuncio advirtiendo a Trump que estos aranceles causarían un enorme daño a la economía de toda la región.

El primer ministro canadiense se reunió en la noche del miércoles con los jefes de Gobierno de las 11 provincias de ese país para perfilar una estrategia común ante la amenaza del presidente electo de EE.UU.

Trudeau subrayó en esa reunión, que “el número de migrantes que intentan viajar de Canadá a EE.UU. es una fracción de los que intentan viajar de México a Estados Unidos», según señaló su oficina en un comunicado.

La estrategia de Canadá hasta el momento es desasociarse tanto como sea posible de México y recalcar que la frontera norte de Estados Unidos es segura para evitar que Trump haga realidad su amenaza e imponga unos aranceles que los economistas advierten sumirán al país en una recesión. EFE

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

Los diez ocupantes murieron en el accidente, que se produjo después de que el avión perdiera rápidamente velocidad y altitud Leer

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco...

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

El nombre del científico supuestamente vetado no ha sido revelado hasta el momento Leer

festiva_banner_radios-1