¿Quién certificará la victoria de Trump tras elecciones en EE.UU.?

La victoria presidencial de Donald Trump será certificada en el Congreso en enero por la candidata a la que venció, la vicepresidenta Kamala Harris.

Según la Constitución, la vicepresidenta es la jefa del Senado, que tiene la función de declarar el resultado de una elección presidencial.

Esto ocurre el 6 de enero.

En circunstancias normales, el procedimiento de recuento de votos realizado por la vicepresidenta es una mera formalidad y es el paso final del complicado proceso técnico de elegir un nuevo gobierno.

Por ejemplo, en 2000, después de la agotadora batalla de recuento de 36 días en Florida, el 13 de diciembre, el demócrata Al Gore le otorgó la presidencia al republicano George W. Bush.

Gore, también vicepresidente, certificó la victoria de Bush.

  • “El número total de electores designados para votar por el presidente de Estados Unidos es 538”, dijo Gore desde el estrado, procediendo a admitir su propia derrota ante el Congreso. “George W. Bush, del estado de Texas, ha recibido 271 votos para presidente de Estados Unidos. Al Gore, del estado de Tennessee, ha recibido 266 votos”.

Pero esto estuvo a punto de no suceder hace cuatro años.

Trump se negó a aceptar su derrota y provocó una violenta insurrección en el Capitolio, cuando el entonces vicepresidente, Mike Pence, debía certificar la victoria del demócrata Joe Biden. Los partidarios de Trump corearon “Ahorquen a Mike Pence” mientras saqueaban las oficinas del Capitolio.

Trump quería que Pence “hiciera lo correcto” y lo declarara ganador. El magnate y sus aliados dedicaron varios días a tratar, sin éxito, de convencer a Pence de que el vicepresidente tenía el poder de rechazar a los electores de los estados en disputa que votaron por Biden, aunque la Constitución deja claro que el papel del vicepresidente en la sesión conjunta es en gran medida protocolaria, como el de un maestro de ceremonias.

Pence reconoció esa realidad en una extensa declaración ante el Congreso. Expuso su conclusión de que un vicepresidente no puede reclamar una “autoridad unilateral” para rechazar los votos electorales de los estados. Él presidió la sesión conjunta del Congreso, el 7 de enero de 2021, para certificar a Biden.

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

Los diez ocupantes murieron en el accidente, que se produjo después de que el avión perdiera rápidamente velocidad y altitud Leer

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco...

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

El nombre del científico supuestamente vetado no ha sido revelado hasta el momento Leer

festiva_banner_radios-1