Mensaje de Exxon para Donald Trump sobre Acuerdos de París

El director ejecutivo de la petrolera Exxon Mobil, Darren Woods, dijo que el presidente electo, Donald Trump, debería mantener a EE. UU. en los Acuerdos de París, un tratado internacional con el objetivo de luchar contra el cambio climático, ya que sacar al país nuevamente del pacto sería «extremadamente ineficiente».

En una entrevista con The Wall Street Journal publicada este martes, Woods dijo que una segunda salida de EE.UU. de esos acuerdos alcanzados en París en 2015 -con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a un máximo de 1.5 grados-, como ha propuesto el magnate republicano, crearía incertidumbre y podría confundir los esfuerzos globales para detener los peores efectos del cambio climático.

En su primer mandato (2017-2021), Trump retiró a EE.UU. de los acuerdos, pero el presidente demócrata, Joe Biden, reincorporó al país norteamericano en 2021, una medida que Exxon aplaudió.

«No creo que las paradas y arranques (del acuerdo) sean lo correcto para las empresas«, dijo Woods desde Bakú, donde se celebra la cumbre climática. Woods apuntó además que esos sobresaltos son «extremadamente ineficientes» y «crean mucha incertidumbre”.

Exxon -petrolera que se enfrenta a varia demandas en todo el país que buscan responsabilizar a la empresa por sus contribuciones al calentamiento global- se ha comprometido a invertir 20 mil millones de dólares hasta 2027 en desarrollar tecnologías bajas en carbono como la captura de carbono, el hidrógeno y el litio doméstico, entre otras.

Woods dijo su compañía seguirá con este plan durante una segunda administración de Trump, aunque podría tener que hacer ajustes a corto plazo a las inversiones si las políticas gubernamentales que respaldan esas tecnologías cambian significativamente.

De acuerdo con el rotativo, Exxon y otras petroleras han presionado a los asesores de Trump y al Partido Republicano para que preserven los créditos fiscales de la ley climática de Biden, que recompensa las tecnologías en las que las empresas están invirtiendo, incluida la captura de carbono.

«No permitimos que las agendas políticas dirijan nuestras decisiones comerciales y de inversión que tomamos», dijo Woods desde Bakú, Azerbaiyán, donde se celebra la Cumbre del Clima (COP29).

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

Los diez ocupantes murieron en el accidente, que se produjo después de que el avión perdiera rápidamente velocidad y altitud Leer

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco...

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

El nombre del científico supuestamente vetado no ha sido revelado hasta el momento Leer

festiva_banner_radios-1