La fuerte advertencia de Canadá a Donald Trump

El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, declaró este martes que Ottawa dejará claro a Washington que «no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense» ante la amenaza de aranceles del 25 % anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

«Somos muy conscientes que necesitamos proteger nuestra frontera. Lo estamos haciendo. Lo estamos haciendo de forma conjunta con Estados Unidos», explicó Champagne, quien añadió que «lo más importante será defender los intereses de los trabajadores y la industria canadienses».

Por su parte, Doug Ford, el jefe de Gobierno de Ontario, la provincia más industrial de Canadá, declaró este martes que es un «insulto» que EE.UU. mezcle a Canadá con México.

«Compararnos con México es lo más insultante que nunca he escuchado por parte de nuestros amigos (estadounidenses)», declaró Ford.

El jefe de Gobierno de Ontario solicitó la semana pasada la expulsión de México del T-MEC ante la llegada de Trump a la Casa Blanca.

La idea de Ford ha sido respaldada por muchos de los jefes de Gobierno provinciales que temen que la imposición de aranceles de un 25 % por parte de EE.UU. provocará una recesión en el país.

Precisamente el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este martes que se reunirá con los jefes de Gobierno provinciales del país para responder a los aranceles anunciados el lunes por el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, contra Canadá.

Trudeau declaró a los medios de comunicación que, tras el anuncio de Trump, mantuvo una «buena» conversación telefónica con el político republicano en la noche del lunes.

«Fue una buena llamada. Es algo que podemos hacer. Presentar los hechos, avanzar de formas constructivas», declaró Trudeau antes de reunirse con el grupo parlamentario del gobernante Partido Liberal.

La reunión con los jefes de Gobierno provinciales se producirá de forma virtual el miércoles.

Este martes, el dólar canadiense se devaluó casi un 1 % con respecto al dólar estadounidense en reacción a las amenazas de aranceles.

El lunes, Trump prometió que todos los bienes mexicanos y canadienses se verán afectados por un arancel del 25 % en represalia por el flujo de droga e inmigración ilegal y contempló otro del 10 % sobre los productos chinos hasta que ese país frene la llegada de fentanilo.

«Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absolutos para resolver fácilmente este problema que lleva tanto tiempo latente. Exigimos que utilicen este poder, y hasta que lo hagan ¡es hora de que paguen un precio muy alto!», dijo.

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

Los diez ocupantes murieron en el accidente, que se produjo después de que el avión perdiera rápidamente velocidad y altitud Leer

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco...

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

El nombre del científico supuestamente vetado no ha sido revelado hasta el momento Leer

festiva_banner_radios-1