EE.UU. recuerda alerta de viaje por crisis en Haití

La Embajada de Estados Unidos en Haití reiteró a sus ciudadanos no viajar a ese país o hacerlo bajo su propio riesgo, debido a la creciente violencia en la capital haitiana. Esta advertencia se emite tras los recientes incidentes en los que dos aerolíneas estadounidenses informaron sobre daños en sus aeronaves por disparos recibidos en territorio haitiano.

«La situación de seguridad en Haití es impredecible y peligrosa«, advirtió la misión diplomática en su página web, horas después de que los líderes pandilleros anunciaran un retorno de la violencia

La embajada estadounidense insistió en que «los viajes dentro de Haití se realizan bajo su propio riesgo», resaltando que el gobierno de los EE.UU. no puede garantizar la seguridad de sus ciudadanos al trasladarse a aeropuertos, fronteras o durante cualquier recorrido posterior.

«Debe considerar su situación de seguridad personal antes de viajar a cualquier lugar de Haití. Solo intente salir de Haití o viajar dentro de Haití si cree que es seguro para usted hacerlo», agrega el comunicado. 

Debido a la escalada de violencia, la Embajada de Estados Unidos canceló todas las citas para visas y servicios para ciudadanos americanos. 

Tensa calma en Puerto Príncipe

La capital de Haití vivió este martes una jornada de tensa calma, con tiroteos esporádicos en algunas zonas y sin operaciones en el aeropuerto internacional, tras la violenta jornada de la víspera cuando dos aviones comerciales fueron atacados.

Hoy Puerto Príncipe es de nuevo una ciudad sin apenas actividad, con las escuelas y muchos establecimientos cerrados, después de que el domingo pasado el líder de la coalición de bandas armadas Vivre Ensemble (Vivir Juntos), Jimmy Cherizier alias ‘Barbecue’, anunciara un recrudecimiento de la violencia y pidiera a la población no salir de casa si no es necesario.

La violencia se hizo patente en el aeropuerto internacional Toussaint Louverture, el principal de Haití, que fue cerrado después de que un avión de la compañía estadounidenseSpirit fuera tiroteado cuando iba a aterrizar y tuviera que desviarse a República Dominicana.

También un aparato de la aerolínea estadounidense JetBlue fue alcanzado por un disparo cuando acababa de despegar del aeropuerto de Puerto Príncipe con destino a Nueva York.

Todo ello se produjo en una jornada en la que tomó posesión el nuevo primer ministro de Haití, Alix Didier Fils Aimé, tras la destitución de Garry Conille de ese cargo por parte del Consejo Presidencial de Transición.

La seguridad será uno de los grandes desafíos del nuevo Ejecutivo, en un país en el que solo entre julio y septiembre pasado al menos 1,223 personas murieron y 522 resultaron heridas como consecuencia de la violencia y la lucha contra las bandas, según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh).

A ello se suman las 3,900 víctimas entre muertos y heridos en el primer semestre del año, después de que 2023 cerrara con unas 8,000 víctimas.

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

El avión de pasajeros que se estrelló en febrero en Alaska superaba en media tonelada el peso permitido

Los diez ocupantes murieron en el accidente, que se produjo después de que el avión perdiera rápidamente velocidad y altitud Leer

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: «Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan»

"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco...

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

Agentes de inmigración niegan la entrada a EEUU a un científico francés por criticar a Trump en su móvil

El nombre del científico supuestamente vetado no ha sido revelado hasta el momento Leer

festiva_banner_radios-1